Xalapa, Ver. 6 de enero de 2025
En conferencia de prensa el pasado 17 de diciembre, Luisa María Alcalde Luján, secretaria general de Morena, anunció la intención de su partido de continuar la alianza con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para las elecciones locales del próximo año en los estados de Durango y Veracruz.
Alcalde Luján destacó la importancia estratégica de la coalición, señalando:
«Tenemos posibilidades de triunfo como coalición y trabajaremos para que llegue la Cuarta Transformación a todos los municipios de Durango y de Veracruz.»
El contexto político en Veracruz
Veracruz es un estado clave en la política nacional por su importancia económica, electoral y geográfica. En las elecciones locales de 2025, se renovarán las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías de los 212 municipios del estado.
Actualmente, Morena gobierna una buena parte de los municipios más grandes del estado, incluyendo Xalapa y Coatzacoalcos, consolidándose como la principal fuerza política en Veracruz. Sin embargo, partidos como el PAN, PRI y PRD han buscado reagruparse en alianzas locales para competir en los próximos comicios.
La alianza Morena-PT-PVEM tiene como objetivo no solo conservar los municipios que actualmente gobiernan, sino también ganar territorios estratégicos como Veracruz Puerto y Boca del Río, bastiones tradicionales del PAN, y reforzar su presencia en municipios rurales y zonas indígenas.
Resultados previos y retos de la alianza
En las elecciones locales pasadas, la coalición «Juntos Hacemos Historia» logró victorias importantes en municipios grandes y medianos. Sin embargo, enfrentaron retos en municipios donde la oposición logró una mayor coordinación.
El reto para Morena, PT y PVEM radica en mantener la unidad interna y evitar divisiones en la selección de candidatos, especialmente en municipios donde varios grupos locales buscan liderar las planillas.
Durango: un contexto similar
En Durango, la alianza busca consolidarse como una alternativa fuerte frente al PAN y el PRI, que históricamente han dominado el estado. La coalición pretende aumentar su presencia en municipios estratégicos y consolidar los avances de la Cuarta Transformación.
Un plan conjunto para el 2025
Con este anuncio, los tres partidos buscan consolidar su estrategia electoral con bases claras:
- Fortalecer el trabajo territorial y la unidad entre sus estructuras locales.
- Definir candidaturas a través de encuestas y mecanismos que garanticen el respaldo ciudadano.
- Promover políticas alineadas con los principios de la Cuarta Transformación, como la justicia social y el combate a la corrupción.
El anuncio marca el inicio de un año electoral intenso, en el que Veracruz y Durango serán escenarios clave para medir la fortaleza de la coalición “Juntos Hacemos Historia” y su capacidad de mantener la preferencia del electorado.