Chupa Chups: La Historia Detrás del Caramelo que Conquistó el Mundo

10 de Junio de 2024

Xalapa, Ver.- En 1957, un joven barcelonés llamado Enric Bernat observaba a unos niños disfrutando de caramelos y se dio cuenta de que estos no estaban pensados para ellos. Los pequeños se ensuciaban las manos, lo que resultaba incómodo tanto para ellos como para sus padres. Así surgió una idea revolucionaria: poner los caramelos en un palo.

Bernat, quien ya tenía experiencia en el mundo de la confitería, implementó esta simple pero innovadora idea y nació Chupa Chups. Inicialmente, el producto fue nombrado “GOL”, en referencia a su forma de balón, pero no tuvo mucha aceptación. Pronto, el nombre cambió a “Chups”, y eventualmente derivó en “Chupa Chups”.

La aceptación fue inmediata. Los padres percibieron el nuevo caramelo como un producto de calidad y más limpio para sus hijos. El éxito fue tal que en 1960 se llegaron a vender 4,500 kilogramos en un solo día, distribuidos a lo largo de España en pequeños Seat 600 rotulados con el logo de la marca.

Con el objetivo de internacionalizar Chupa Chups, en 1969 Enric Bernat buscó crear un logotipo único e irrepetible. Contrató al legendario artista surrealista Salvador Dalí, quien en solo una hora diseñó un logotipo que marcaría a varias generaciones: una margarita estilizada que ha perdurado hasta hoy.

La expansión internacional comenzó en Francia en 1970, donde se vendían más de 160 millones de unidades al año. Poco después, el dulce llegó a Inglaterra, Alemania y Estados Unidos. En 1970, el 90% de la producción de Chupa Chups se vendía en España; diez años más tarde, el 93% ya se exportaba fuera del país.

Chupa Chups no solo conquistó la Tierra, sino que en 1995 también llegó al espacio. Los cosmonautas rusos llevaron los famosos caramelos a la estación espacial Mir, convirtiéndose en el primer caramelo consumido en el espacio.

Cuando la marca se introdujo en China, Enric Bernat afirmó: “Siempre hemos visto a los chinos utilizar palillos para comer. Ahora yo quiero enseñarles a comer caramelos con palillos”.

El impacto de Chupa Chups en la cultura y la industria es indiscutible. Tanto es así que el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York incluyó su logotipo en una exposición llamada “Obras Maestras Industriales”, junto a otros inventos simples que han cambiado la vida de las personas, como el clip o el post-it.

En 2006, la marca fue adquirida por el grupo italiano Perfetti Van Melle, consolidando su posición como una de las principales marcas de caramelos en el mundo.

Hoy, Chupa Chups sigue siendo un ícono del siglo XX y XXI, recordándonos que a veces, las ideas más simples pueden tener el mayor impacto.

Comentarios

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Buscar

sábado 29 de junio de 2024
cumple-cfdi40-dic22