8 de enero de 2025
Durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó con firmeza la reciente declaración del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien propuso renombrar el Golfo de México como «Golfo de América». En su respuesta, Sheinbaum apeló tanto a la historia como al orgullo nacional para rechazar la sugerencia.
«El Golfo de México es parte fundamental de nuestra identidad histórica y cultural. Su nombre representa siglos de vida y lucha en esta región, mucho antes de cualquier colonización europea o intervención extranjera,» enfatizó.
El Golfo y la «América Mexicana»
En un gesto que conectó el presente con el pasado, Sheinbaum evocó los mapas históricos de 1607 que denominaban una amplia región de Norteamérica como la «América Mexicana». Estos mapas reflejan la importancia de los territorios que hoy conforman México, incluyendo el Golfo, como un eje central en el continente.
«En aquellos mapamundis, la América Mexicana era reconocida como una región vital. Nos corresponde recordar y proteger esa herencia frente a intentos de borrar o minimizar nuestra historia,» señaló Sheinbaum.
La presidenta subrayó que el nombre del Golfo de México no solo tiene un significado geográfico, sino que es un símbolo de resistencia y autonomía en el contexto de la historia nacional y regional.
Una respuesta contundente a Trump
Sheinbaum calificó la propuesta de Trump como una provocación y una falta de respeto hacia la soberanía mexicana. Según la mandataria, renombrar el Golfo ignora la relevancia cultural, económica y ambiental de esta región que conecta a México con el resto del mundo.
«El Golfo de México no cambiará de nombre porque forma parte de nuestra historia, de nuestras luchas y de nuestro futuro. Es mexicano por esencia y por derecho,» declaró.
El Golfo: Eje de la economía y biodiversidad
La presidenta también destacó la importancia estratégica del Golfo de México en el desarrollo del país. Desde su riqueza en hidrocarburos hasta su biodiversidad marina y su conexión con otros países, el Golfo ha sido clave para la economía y el intercambio cultural.
«Es un motor de vida para las comunidades que lo rodean, un legado para nuestra gente y un testimonio de lo que somos como nación,» añadió.
Reacciones nacionales e internacionales
Las declaraciones de Sheinbaum han generado un amplio respaldo en redes sociales, con el hashtag #ElGolfoEsMexicano entre las principales tendencias. Ciudadanos, académicos y figuras públicas han aplaudido la defensa del Golfo como símbolo de identidad nacional.
Un llamado a la unidad y el orgullo histórico
La presidenta concluyó con un llamado a los mexicanos a reconocer y proteger su patrimonio histórico, señalando que el Golfo de México y la “América Mexicana” representan mucho más que nombres: son un legado que conecta el pasado con el presente y define el futuro del país.
«Nuestra historia es nuestra fuerza. No permitiremos que nadie nos la arrebate,» finalizó Sheinbaum, marcando un momento de orgullo nacional en la defensa de uno de los símbolos más emblemáticos de México.