03 de agosto de 2023
Los nuevos libros que la SEP repartirá por todo el país a las escuelas públicas han dado de que han creado una discusión candente en diversos medios de comunicación y en redes sociales, todo por los temas que se manejarán o por tópicos faltantes.
La SEP se ve envuelta en problemas a raíz de los nuevos libros que niños llevarán a los colegios a lo largo del país. Estos cambios han desatado una ola de quejas y malos comentarios en contra de la secretaria de educación y en general contra el gobierno del presidente López Obrador.
El gobierno sigue con los planes de hacer la distribución nacional de los materiales de lectura para nivel primaria y secundaria, aunque ya muchos han tratado de detenerla, entre ellos la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quienes a través de amparos han declarado que no permitirán que los libros lleguen a sus entidades.
Irma Villalpando, la cual es doctora en pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó que es un problema la reducción abrupta de temas matemáticos, a parte de la desorganización de los contenidos, errores en los conceptos y esto llevará a que los niños terminen los cursos con deficiencias en algunas áreas educativas necesarias. Señaló que puede llegar a ser un problema de carácter público, ya que muchos colegios privados optarán por no seguir los contenidos sugeridos por la SEP y usar fuentes diferentes, ósea que puede haber una brecha económica y social.
Ya existen advertencias de las dos partes, por el lado el gobierno declara que es ilegal detener la distribución de los materiales texto y que esto puede tener sanciones graves. Por su parte algunos gobiernos locales y juntas de padres de familia señalan que no es legal entregar a los niños esos libros, ya que no se llevo a cabo correctamente el proceso de publicación de dichos materiales.