12 de febrero de 2024
Veracruz, Ver.- El domingo 11 de febrero, un operativo conjunto entre el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Estatal y la Guardia Nacional llevó al rescate de 156 migrantes que viajaban en condiciones deplorables de hacinamiento.
El primero de los rescates ocurrió en la autopista 150-D Veracruz-Puebla, específicamente en el tramo entre Córdoba y Orizaba en donde, 132 migrantes de ocho nacionalidades diferentes fueron encontrados en la caja de un vehículo tipo Torton.
![](https://www.acentoveracruzano.mx/wp-content/uploads/2024/02/img_3895-1.jpg)
Entre los rescatados se contaban 87 ciudadanos guatemaltecos, 22 de Bangladesh, 11 de Nicaragua, 6 de Nepal, 3 de Cuba, 1 de Ecuador, 1 de Honduras y 1 de Brasil. Asimismo, había 17 mujeres, 88 hombres, 4 niñas y 23 niños, además de tres núcleos familiares y 24 menores no acompañados, todos expuestos a condiciones extremas mientras perseguían el «sueño americano«.
![](https://www.acentoveracruzano.mx/wp-content/uploads/2024/02/img_3894-1-1024x906.jpg)
El segundo rescate tuvo lugar en el tramo carretero Las Choapas–Coatzacoalcos, en donde se localizaron a 24 ciudadanos guatemaltecos en la cabina de un tráiler. Entre ellos había 3 mujeres y 19 hombres adultos, así como 2 menores de edad masculinos. Todos estos individuos, en su mayoría adultos, se encontraban en una situación desesperada mientras intentaban cruzar hacia los Estados Unidos, enfrentándose a riesgos graves para alcanzar sus objetivos.
![](https://www.acentoveracruzano.mx/wp-content/uploads/2024/02/img_3892-1.jpg)
Los dos responsables del transporte irregular fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades pertinentes. Este dramático rescate pone de relieve los peligros y la vulnerabilidad que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor.