30 de Enero del 2024
Xalapa, Ver.- Desde hace varios meses en la ciudad de Xalapa se han registrado un incremento de robos en las zonas más aludidas de la capital. La población hace un llamado a las autoridades para establecer mayor vigilancia en las zonas donde se hace mayor aglomeración de personas.
Además, también se han presentado inconsistencias debido a la desconfianza las autoridades, debido a que las personas no realizan el proceso para conllevar a una denuncia, mencionan que se les complica cumplir con los requisitos para la reposición de licencias, el cual definen como un proceso complicado.
‘’Además de que somos víctimas, tenemos que perder tiempo y dinero en la generación de credenciales, tarjetas y hasta de la reposición de licencias, que sale en cerca de 800 pesos’’. Dio a conocer una de las víctimas de estos hechos.
![](https://www.acentoveracruzano.mx/wp-content/uploads/2024/01/image-46.png)
Acento Veracruzano te muestra algunos pasos para saber qué hacer después de un robo de licencias:
1.- Realizar un ‘’Acta de hechos’’ ante la Fiscalía General del Estado (FGE)
2.- Tramitar una constancia de no infracción en las oficina de Tránsito del Estado con un costo de $230 pesos
3.- La reposición de la licencia consta de $506 pesos
4.- Finalmente, debes esperar cinco días hábiles para su entrega
Zonas donde se realizan este tipo de robos:
- Calles del centro de Xalapa
- Plaza Ànimas
- Plaza Cristal
- Paradas de autobuses
- Lugares en donde se deben realizar grandes filas
- Instalación de tianguis y mercados
Grupos de vecinos advierten calles y avenidas en donde se realizan robos:
- Calle Allende cerca de Comisión Federal de Electricidad (CFE)
- Calle Pino Suarez
- Segunda parte de la sección Los Lagos
- Prolongación Acueducto
- Calle Colegio Militar cerca de la Avenida Avila Camacho
- Avenida Atenas Veracruzanas y Xalapa
- Colonia Rafael Lucio
![](https://www.acentoveracruzano.mx/wp-content/uploads/2024/01/image-47-1024x473.png)
Se recomienda a la población mantenerse pendientes de sus pertenencias y tener cerradas sus mochilas, bolsos y carteras. Además, se les solicita guardar en un lugar no visible dispositivos móviles en donde no puedan quitarlos de forma fácil.