26 de Noviembre del 2023
Xalapa, Ver.- Te haz preguntado en estos momentos ¿quién ganaria las gubernaturas a nivel estatal y la jefatura de gobierno de la CDMX? Criterio Informativo te explicará un analisis realizado por la empresa Rubrum.
La empresa Rubrum se define en sus propias palabras de la siguiente manera: “somos una empresa de profesionales con amplia experiencia en materia política-electoral, publicidad y comunicaciones, unidos en compromiso y vocación de servicio por nuestros asociados” o sea que una de las empresas especializadas en México para recopilar información electoral, en este caso de intención de voto».
![](https://www.acentoveracruzano.mx/wp-content/uploads/2023/11/image-107-1024x536.png)
Dicha empresa realizó encuestas en los estados que tendrán elecciones para cambio de gobernador el siguiente año, además de la Ciudad de México. Los resultados fueron los siguientes:
En la CDMX la coalición Morena-PT-Verde ganaría con un 49.8%, seguidos el Frente Amplio por México 39.9% y 3.2% el Movimiento Ciudadano, 7.1% de los encuestados aún no deciden su voto.
El caso de Veracruz es parecido al de la CDMX, Morena y sus aliados van al frente con 49.3% y la alianza encabezada por el PAN tienen un 32.9%, el Movimiento Ciudadano 2.4% y a diferencia de la capital mexicana, aquí existe un mayor porcentaje de personas que aún no están seguros de su voto, la cifra es del 15.4%.
![](https://www.acentoveracruzano.mx/wp-content/uploads/2023/11/image-108-1024x658.png)
Las restantes siete elecciones estatales serán sin mucho movimiento, por ejemplo el PAN conservará Yucatán y Guanajuato. Jalisco cambiaría de partido, Morena se llevaría la gubernatura. Los demás estados seguirían en manos de Morena (Puebla, Tabasco y Morelos)
No olvidar que esta encuesta solo es de intención de voto al 21 de noviembre de 2023, aún queda un largo camino para las elecciones en junio de 2024 y mientras tanto las preferencias están sujetas a cambios.